📺 Netflix bajo fuego: demandado por plagiar guión de guionista independiente
En uno de los escándalos cinematográficos más comentados del año, Netflix ha sido demandado por el guionista español Lucas A. Montero, quien acusa a la plataforma de estrenar una película basada en su guión sin autorización.
La película, titulada “Sombras del Vacío”, se lanzó en la plataforma el 3 de mayo de 2025, pero fue retirada menos de 48 horas después tras la denuncia pública del autor y una oleada de críticas en redes sociales.
💼 ¿Qué se sabe del caso?
- 📄 Lucas Montero asegura que registró el guión en 2022 y lo presentó a través de una agencia en Madrid.
- 🎥 El film, producido por un estudio asociado a Netflix, tendría al menos un 80% de coincidencia con su obra, según peritos contratados por el autor.
- 🛑 Netflix no ha hecho declaraciones formales, pero eliminó el título globalmente.
“Me siento robado. Esta historia es mía, escrita durante años. La han usado sin permiso ni crédito.” – Lucas A. Montero
🧾 Cronología del escándalo:
- 3 mayo 2025: Estreno global de Sombras del Vacío en Netflix.
- 4 mayo: El guionista denuncia el plagio en su cuenta de X (Twitter).
- 5 mayo: La película es retirada sin explicaciones.
- 6 mayo: Se presenta una demanda ante el Tribunal de Derechos Intelectuales de la UE.
⚖️ ¿Tiene Netflix responsabilidad legal?
Expertos en propiedad intelectual aseguran que, si se confirma el plagio, el caso podría tener consecuencias millonarias para la plataforma y sentar un precedente global sobre la validación de guiones en producciones externas.
También se ha señalado a las agencias intermediarias como posibles responsables por filtrar el guión sin consentimiento, abriendo un debate sobre la seguridad del material original en entornos creativos.
📣 Reacciones del público:
Las redes sociales explotaron con hashtags como #NetflixRoba, #JusticiaParaLucas y #SombrasDelVacío. Muchos usuarios exigieron transparencia y sanciones a los responsables.
🧠 ¿Qué opinas tú?
¿Netflix debe rendir cuentas? ¿Cómo proteger las obras originales en la era digital? Únete al debate en los comentarios o comparte este artículo para visibilizar el caso.